En este artículo, detallaremos los documentos necesarios para completar el proceso de verificación de negocios en Bancoli. La correcta presentación de esta documentación es esencial para validar la identidad y las operaciones comerciales de su empresa dentro de nuestra plataforma.
Una vez completada toda la información de tu negocio, te solicitaremos la carga de algunos documentos como parte de tu proceso de verificación de negocio. Debes seleccionar el idioma de los documentos presentados.
Certificado de formación, registro o constitución del negocio
Estos documentos son equivalentes entre sí y sirven como el documento donde se avala la creación de tu negocio. Estos documentos son emitidos por el gobierno de tu país para confirmar que tu negocio existe legalmente. Incluyen la siguiente información:
- Nombre: Nombre legal del negocio.
- Dirección: Ubicación legal del negocio.
- Representante legal: Persona o personas responsables del negocio ante la ley.
- Objetivo: A qué se dedica el negocio.
- Propietarios: Nombres de los dueños del negocio al momento de su creación.
Acuerdo de funcionamiento, estatutos de la empresa, contrato de sociedad, escritura de constitución u organización
Este documento define cómo funciona tu empresa a nivel interno.
Aquí se detallan las reglas sobre quiénes son los dueños y cuánto porcentaje de la empresa posee cada uno, cómo se toman las decisiones importantes y cómo se reparten las ganancias. Lo prepara tu propio negocio, no el gobierno.
Importante: no debes confundirlo con el "certificado de constitución" que acredita la creación legal de tu negocio.
Comprobante de domicilio
Te solicitamos cargar una prueba de domicilio comercial con máximo 3 meses de antigüedad.
Puedes elegir entre alguna de estas opciones:
- Estado de cuenta bancaria: Debe incluir nombre completo y la dirección/domicilio del banco (importante que sea un banco reconocido).
- Recibos de tarjetas de crédito (VISA, MasterCard, American Express, etc.): Debe tener nombre completo y dirección/domicilio actual.
- Recibos de servicios públicos: Facturas de electricidad, agua, gas, teléfono, o internet.
- Recibos de préstamos hipotecarios: Solo si son de un prestamista reconocido y tienen tu dirección.
Importante:
- No se aceptan recibos de familiares o amigos.
- La dirección debe coincidir con la registrada en tu negocio.
- Los recibos deben incluir nombre completo y dirección/domicilio actual.
Registro de miembros, certificado de accionistas o similar
Este documento demuestra quiénes son los dueños del negocio y el número de acciones que posee cada uno. Puedes usar uno de los siguientes documentos:
- Registro de miembros: Lista oficial que mantiene la empresa con los nombres y cantidad de acciones de cada dueño. Otros nombres incluyen: libro de socios, libro de accionistas, registro de accionistas y padrón de socios.
- Certificado de acciones: Documento individual que recibe cada dueño, similar a un título de propiedad, que detalla sus acciones. Otros nombres incluyen: título de acciones, certificado de participación, certificado de titularidad de acciones y certificado accionario.
- Documento similar: Si no tienes ninguno de los anteriores, un documento oficial que pruebe tu participación en la empresa (como una compraventa de acciones) podría ser válido. Algunas opciones incluyen: escritura pública de constitución de la sociedad, contrato social, estatutos sociales y acta constitutiva.
Listado de propietarios del negocio
Todos los negocios deben comprobar al menos el 90% de la propiedad del negocio de acuerdo a los puntos anteriores.
En caso de que seas propietario/a único/a de tu negocio, deberás informarlo, y en caso de que existan otros propietarios, socios o UBOs, deberás ingresar su información y estas personas deberán completar la información individual para verificar su participación en el negocio.
También te solicitaremos que nos indiques si uno o más de los UBOs es un directivo, ejecutivo o gerente en el negocio y tiene control en el mismo.
¿Qué es un UBO y por qué es importante esta información?
UBO es un Beneficiario Efectivo Final (Ultimate Beneficial Owner, en inglés) y se trata de la persona o entidad que posee o controla un negocio, sociedad, fideicomiso u otra entidad legal.
Conocer al UBO (puede ser más de uno) es crucial para prevenir delitos como el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, asegurar transparencia corporativa y combatir la corrupción, revelando quién controla y se beneficia de una empresa.
Identificación del Usuario
A continuación, solicitaremos información de identificación personal. Recuerda que si al inicio del proceso de verificación declaraste ser el titular de la cuenta a la que estás aplicando, eso debe coincidir con la información que estarás declarando en este bloque.
Deberás informarnos sobre los siguientes puntos:
- País de nacionalidad
- Sexo (como aparece en tu identificación oficial, tarjeta de identidad nacional o pasaporte)
- Lugar de nacimiento
- País de residencia permanente
- Estado de residencia permanente
- Código postal de residencia permanente
- Dirección de residencia permanente
Comprobante de domicilio personal
Te solicitamos cargar una prueba de domicilio personal con máximo 3 meses de antigüedad.
Puedes elegir entre alguna de estas opciones:
- Estado de cuenta bancaria: Debe incluir nombre completo y la dirección/domicilio del banco (importante que sea un banco reconocido).
- Recibos de tarjetas de crédito (VISA, MasterCard, American Express, etc.): Debe tener nombre completo y dirección/domicilio actual.
- Recibos de servicios públicos: Facturas de electricidad, agua, gas, teléfono, o internet.
Número de Identificación Personal
En este punto deberás elegir entre:
- Número de Seguridad Social de los Estados Unidos de América
- Número de pasaporte (no pasaporte emitido por los Estados Unidos de América)
- Número de Identificación personal (tarjeta de identificación nacional de tu país o pasaporte)
¿Algún miembro de tu familia o parientes cercanos han tenido cargos públicos prominentes en los últimos 5 años?
A continuación, te haremos esta pregunta, a la que deberás responder con Sí o No, de acuerdo al caso.
Las funciones públicas prominentes abarcan, pero no se limitan a, roles en los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, así como posiciones diplomáticas o en las fuerzas armadas de un gobierno.
Un familiar inmediato o asociado cercano incluye, pero no se limita a, tu cónyuge, madre o padre, hijo o hija, hermano o hermana, medio hermano o media hermana, suegro o suegra, relaciones comerciales estrechas o asesor financiero.
Una vez que hayas completado las información aquí descrita podrás proceder al bloque final de tu proceso de verificación.